¿WeTransfer no funciona? Opta por Smash: la mejor alternativa a WeTransfer
¿Tienes que enviar un proyecto de trabajo con archivos grandes urgentemente y tu servicio de transferencia de archivos favorito (WeTransfer) no funciona? No te preocupes: puedes contar con Smash, la mejor de las alternativas a WeTransfer, que permite enviar archivos pesados sin límite de tamaño, sin registrarse, gratis y con total seguridad.
Los servicios online son una maravilla… ¡hasta que dejan de funcionar! Cuando se cae un servicio esencial para los procesos de trabajo de tu actividad profesional, todo se para, lo que te supone un costo de tiempo y dinero. Aunque solo necesites el servicio con fines personales y no haya plazos ni clientes esperando recibir tu trabajo, sigue siendo una molestia y una situación frustrante que podría evitarse.
WeTransfer es el gigante del mercado de servicios de transferencia de archivos al que recurren multitud de profesionales autónomos, pymes y particulares para enviar archivos pesados a otras personas, ya sea por motivos laborales o con fines personales. No obstante, este uso intensivo somete a la infraestructura tecnológica de WeTranfer a una gran presión que, inevitablemente, no siempre puede soportar. Pongamos como ejemplo la última semana de octubre de 2023:
22 de octubre: WeTransfer.com no funciona... Disculpen las molestias...
23 de octubre: Es imposible acceder a WeTransfer.com... Disculpen las molestias ocasionadas...
24 de octubre: No se puede acceder a WeTransfer.com... Lamentamos sinceramente las molestias ocasionadas...
25 de octubre: WeTransfer.com fuera de servicio por mantenimiento programado.
30 de octubre: No es posible acceder a WeTransfer.com...
Está genial que una empresa se disculpe por la interrupción del servicio (sobre todo si lo hace sinceramente), pero lo que de verdad te hace falta es un servicio que funcione cuando tú lo necesites. Así que, si WeTrasnfer se vuelve a caer (¡oootra vez!) y ves que en ese momento es imposible enviar archivos con WeTransfer, ¿a quién puedes recurrir?
En este artículo te explicamos por qué Smash es la mejor alternativa en caso de problemas con We Transfer y te damos cuatro razones:
Con Smash no hay límites de tamaño de archivo que valgan.
Smash ofrece funcionalidades premium a todos sus usuarios, inclusive en la modalidad gratis.
Smash ofrece la máxima seguridad de serie al conjunto de sus usuarios.
Smash es gratis.
Cuatro razones para elegir Smash cuando WeTransfer no funciona
Estos son los 4 motivos por los que Smash constituye tu mejor alternativa si ves que el servicio de We Transfer se ha caído
Con Smash no hay límites de tamaño de archivos ni de transferencias
Imagina que WeTransfer se ha caído y tienes que transferir un archivo rápidamente: «¡Vaya!, ¿qué ha pasado ahora? ¿Por qué no puedo enviar archivos por WeTransfer»?, piensas sin saber muy bien qué hacer… Seguro que ya has vivido esta situación alguna que otra vez pero, ¿qué alternativa tienes si vuelves a toparte con problemas en We Transfer?
Si tu archivo es lo suficientemente pequeño como para enviarlo por correo electrónico, probablemente ya habrás encontrado la solución… Sin embargo, si se trata de un archivo realmente grande, necesitarás un servicio de transferencia de archivos capaz de transferir archivos pesados de ese tamaño. Muchos servicios de transferencia de archivos imponen límites muy restrictivos de tamaño de archivos transferidos, especialmente en sus versiones gratuitas. Por suerte, hay un servicio que te permite mandar archivos grandes gratis sin límites de tamaño de transferencias: ¡Smash!
Con Smash puedes enviar archivos pesados, sea cual sea su tamaño, a cualquier persona, sin coste alguno y sin tener que dar explicaciones. Si WeTransfer falla, siempre puedes acceder a Smash y transferir tu archivo sin tener que preocuparte por restricciones de tamaño. Si puedes subirlo, puedes enviarlo, y nunca tendrás el temor de toparte con un mensaje de error o una ventana emergente instándote a actualizar tu suscripción a un plan premium para enviar archivos así de grandes.
Smash | WeTransfer | |
---|---|---|
Límites de tamaño de archivos | Sin límites | 3 GB (Gratis) 300 GB (Starter) Sin límites (Ultimate) |
2. Smash ofrece funcionalidades premium a todos sus usuarios, inclusive a los de su modalidad gratis
WeTransfer está fallando y no puedes enviar tus archivos a su destino: esta es una situación especialmente frustrante porque puede que estés pagando una suscripción mensual o anual por un servicio de transferencia de archivos con funcionalidades premimum y, de repente, te encuentras con que nada funciona. Pero que no cunda el pánico: con Smash disfrutarás de todas esas funcionalidades premium, ¡y sin pagar ni un céntimo de más!
Smash ofrece a todos sus usuarios las funcionalidades premium que otros servicios de transferencia de archivos (empezando por We Transfer) reservan a los usuarios de pago. Smash te permite personalizar las URL de tus transferencias para que la persona destinataria sepa con exactitud en qué tipo de enlace está haciendo clic. Smash también ofrece previsualizaciones de archivos para que tus destinatarios puedan acceder a una vista previa del contenido y comprobar lo que van a descargar e incluso elegir cuál de los archivos quieren descargar en caso de que les envíes varios archivos de imagen, audio o vídeo. Recibirás notificaciones por correo electrónico en tiempo real cuando se descarguen tus archivos y podrás elegir entre compartirlos por correo electrónico o mediante un enlace.
Smash | WeTransfer | |
---|---|---|
Personalización de URL | ✔ | ✔ |
Previsualización de archivos | ✔ | ✔ |
Notificaciones de descarga | ✔ | ✔ |
3. Smash ofrece la máxima seguridad de serie a todos sus usuarios, también en su versión gratuita
A ver si te suena esta situación: WeTransfer está dando fallo... ¡y no es la primera vez! Tienes que enviar un archivo a su destino y tienes que hacerlo ya, pero no quieres que ese archivo acabe cayendo en manos de la persona equivocada. Puede que se trate de un trabajo confidencial para un cliente o de una carpeta con fotos de tus últimas vacaciones en familia. En cualquier caso, la seguridad es importante. WeTransfer cuenta con sólidas funcionalidades de seguridad, pero ahora mismo te está dando problemas y necesitas una alternativa a We Transfer. No hay por qué preocuparse: Smash tiene todas las características de seguridad que te hacen falta, ¡y más aún!
Empecemos por la protección con contraseña: con Smash, siempre podrás proteger con contraseña todas las transferencias que realices, aunque solo utilices el servicio un par de veces gratis como alternativa si WeTransfer se ha caído y está inactivo. Para más tranquilidad, Smash también ofrece protección antivirus en todas las transferencias, también a los usuarios de la modalidad gratis. Por supuesto, las transferencias de Smash se realizan con cifrado SSL/TLS y AES de 256 bits, la tecnología líder del sector, y Smash lleva a cabo auditorías de seguridad periódicas para certificar la seguridad de tus transferencias. Todas estas opciones de seguridad están a disposición de todos los usuarios, incluidos aquellos que solamente envíen un solo archivo una única vez por desconexión o fallos en WeTransfer. Pase lo que pase, Smash te garantiza siempre un servicio seguro.
Smash | WeTransfer | |
---|---|---|
Protección con contraseña | ✔ | Únicamente con los planes de pago |
Protección antivirus | ✔ | ✔ |
Transferencia cifrada | ✔ | ✔ |
4. Smash es gratis
Si WeTransfer no funciona y te hace falta enviar un archivo, lo último que necesitas es verte en la obligación de registrarte en otro servicio de transferencia de archivos. Al fin y al cabo, puede que ya estés pagando a WeTransfer entre 8 y 23 euros al mes por enviar archivos pesados por internet, así que ¿de verdad te merece la pena pagar otro servicio más, solo porque WeTransfer está fallando? Lo que te interesa es buscar una alternativa a WeTransfer que te permita enviar archivos grandes sin que te cueste un ojo de la cara. ¿Y a quién puedes recurrir? Pues a Smash.
Con Smash, las transferencias de archivos son gratis. No importa lo grande o pesado que sea tu archivo; no importa cuántas imágenes individuales envíes; no importa a quién se lo envíes: el servicio siempre es gratuito. Puede que te resulte frustrante tener que seguir pagando a WeTransfer cuando está fuera de servicio, pero la posibilidad de acceder a Smash y enviar tu archivo gratis quizá te facilite un poco la vida. Smash ni siquiera te molestará presionándote para que crees una cuenta: independientemente de que utilices su portal web, sus aplicaciones específicamente diseñadas para dispositivos iOS y Android o su aplicación nativa para dispositivos Mac, podrás hacer llegar tu archivo a su destino con seguridad y con la tranquilidad de no tener que pagar ni un céntimo.
Smash | WeTransfer | |
---|---|---|
Coste de las transferencias | Gratis | Hasta 3 GB: gratis De 3 GB a 300 GB: 8 euros/mes Sin límite: 23 euros/mes |
Conclusión: si WeTransfer no funciona, opta por Smash
Como cualquier servicio web, WeTransfer se cae alguna que otra vez. Cuando eso ocurra y necesites una solución segura, rápida y gratuita para transferir archivos grandes, Smash será tu mejor alternativa a WeTransfer, ya que cuenta con todas las características esperables de cualquier líder en servicios de transferencia de archivos e incluso más:
Envío de archivos sin límite de tamaño.
Personalización de las URL de las transferencias.
Previsualización de archivos de imagen, audio y vídeo.
Notificaciones por correo electrónico de la descarga de tus archivos.
Protocolos de cifrado basados en la tecnología líder del sector.
Protección por contraseña de todas las transferencias (¡inclusive en la modalidad gratuita!).
Protección antivirus.
Auditorías de certificación de seguridad.
Es más, si WeTransfer vuelve a fallar y te hace falta enviar un archivo pero no te apetece pasar por el engorro que supone darse de alta o registrarse en un nuevo servicio y pagarlo, recuerda que Smash te ofrece todo lo anterior ¡totalmente gratis!
Y, por supuesto, no hace falta que esperes a que We Transfer esté fuera de servicio: prueba Smash ya mismo a través de la web, de cualquiera de sus aplicaciones móviles específicamente diseñadas para dispositivos iOS o Android, o utilizando la aplicación nativa para dispositivos Mac.
EN ESTE ARTÍCULO TE EXPLICAMOS POR QUÉ SMASH ES LA MEJOR ALTERNATIVA CUANDO WETRANSFER ESTÁ FUERA DE SERVICIO:
4 razones para elegir Smash si WeTransfer no funciona
Conclusión: Smash es la mejor opción en caso de fallo de WeTransfer