Cómo enviar grabaciones de reuniones de GoTo Meeting
Smash es un servicio rápido, seguro, fiable y gratuito que constituye la mejor manera de mandar tus grabaciones de reuniones web de GoTo Meeting.
EN ESTA GUÍA TE EXPLICAMOS 4 OPCIONES PARA ENVIAR LA GRABACIÓN DE UNA REUNIÓN VIRTUAL DE GOTO MEETING:
1. Compartir la grabación desde la aplicación GoTo Meeting
2. Enviar la grabación de GoTo Meeting mediante un servicio de transferencia de archivos
3. Difundir una grabación de GoTo Meeting utilizando un servicio de almacenamiento de archivos
4. Compartir la grabación de GoTo Meeting a través de una plataforma de difusión de vídeos
GoTo Meeting es uno de los servicios de videoconferencia más conocidos del mundo y pertenece a la misma familia de productos que GoTo Webinar, la plataforma líder de organización de seminarios web.
Cada mes se llevan a cabo más de 2,7 millones de webinarios y muchos millones más de teleconferencias con las aplicaciones GoTo, lo que hace que compartir las grabaciones de GoTo Meeting sea un problema al que muchos usuarios se enfrentan habitualmente.
Si te estás preguntando cómo enviar la grabación de una reunión virtual o por videoconfencia de GoTo Meeting para que esté accesible a las personas que no hayan podido participar en la videollamada, te invitamos a seguir leyendo para conocer la respuesta.
Cuatro formas de mandar la grabación de una reunión de GoTo Meeting
Existen cuatro maneras de enviar una grabación de GoTo Meeting, cada cual con sus ventajas e inconvenientes:
Compartir la grabación de la videoconferencia desde la aplicación de GoTo Meeting.
Enviar la grabación de la reunión web de GoTo Meeting mediante un servicio de transferencia de archivos.
Difundir la reunión grabada con GoTo Meeting por medio de un servicio de almacenamiento de archivos.
Compartir la grabación de la reunión virtual a través de una plataforma de difusión de vídeos.
La elección de la opción más adecuada en cada caso dependerá del lugar en el que se almacene la grabación, la persona destinataria del archivo enviado, el carácter delicado o confidencial del contenido grabado y la disposición o no a pagar por su difusión.
1. Compartir la grabación de una reunión virtual desde la aplicación GoTo Meeting
Cuando grabes una videoconferencia o reunión web de GoTo Meeting, esta se guardará automáticamente en tu cuenta de la aplicación. Compartir el archivo de la grabación desde tu cuenta es un proceso sencillo de solo cinco pasos con el que conseguirás enviar la videollamada grabada a quien corresponda:
Inicia sesión en la web de GoTo o en la aplicación de escritorio de GoTo.
Accede a la sección de Reuniones, selecciona la pestaña Anteriores y, a continuación, activa el conmutador Grabadas.
Selecciona el icono de Compartir.
Elige lo que quieras que se incluya en la grabación enviada y, a continuación, haz clic en Copiar enlace.
Pega el enlace en la herramienta con la que quieras mandarlo (por ejemplo, en un correo electrónico o mensaje instantáneo).
Si quieres, ese mismo enlace te puede servir también para descargar la grabación y guardarla en tu propio dispositivo.
Ventajas: Compartir grabaciones de videoconferencias desde GoTo Meeting es fácil y rápido. Tampoco tendrás que pagar por espacio de almacenamiento extra en la nube, ya que estará incluido en tu suscripción a GoTo Meeting. Asimismo, difundir las reuniones grabadas a través de GoTo Meeting es gratis, independientemente del tamaño del archivo de la grabación.
Inconvenientes: Si cancelas tu suscripción de pago a GoTo Meeting, las grabaciones guardadas desaparecerán y tu enlace para compartirlas dejará de funcionar.
2. Enviar la grabación de GoTo Meeting mediante un servicio de transferencia de archivos
Si tienes una copia de la grabación de GoTo Meeting guardada en tu ordenador o dispositivo móvil, enviar ese archivo a través de un servicio de intercambio de archivos es un proceso rápido, sencillo y seguro. Aunque existen múltiples alternativas, el proceso con todas ellas es parecido. Smash es uno de los principales servicios de transferencia de archivos del sector y constituye un magnífico ejemplo de lo fácil que es compartir tu grabación con este tipo de plataformas de intercambio de archivos. El procedimiento sería el siguiente:
Accede al sitio web de Smash.
Haz clic en el icono del centro de la página y selecciona el archivo de la grabación guardado en tu dispositivo.
Introduce tu dirección de correo electrónico y hacer clic en Consigue un enlace.
Si lo deseas, también puedes personalizar el enlace, proteger el archivo con contraseña y ponerle título.
Copia el enlace y envíaselo a la persona destinataria.
Smash no te limita el tamaño del archivo enviado, por lo que, si tienes que transferir la grabación de una conferencia o un seminario web de larga duración, no tendrás que preocuparte por que el archivo sea muy pesado. Además, podrás proteger la transferencia con contraseña, personalizar el enlace que envíes de modo que resulte más descriptivo para la persona destinataria y ofrecer a esta la posibilidad de previsualizar el archivo antes de descargarlo. Y, ¿sabes qué es lo mejor de todo? Que compartir la grabación de tu videoconferencia será totalmente gratis y no tendrás que pagar ningún coste extra por disfrutar de todas las funcionalidades enumeradas, que estarán a tu disposición incluso en la versión gratuita de Smash.
Ventajas: Utilizar un servicio de intercambio de archivos como Smash para compartir tus grabaciones de reuniones virtuales o videoconferencias constituye una alternativa rápida, sencilla, segura y fiable. Además, es totalmente gratis en todo momento, por lo que, aunque caduque tu suscripción a GoTo Meeting, podrás seguir enviando las reuniones grabadas desde tu propio dispositivo.
Inconvenientes: Si, en lugar de elegir Smash, decides optar por otro servicio de transferencia de archivos, puedes encontrarte con más trabas y límites (¡y hasta con cargos en tu tarjeta de crédito!) en caso de que tu archivo sea demasiado grande para compartirlo gratis.
3. Difundir una grabación de GoTo Meeting a través de un servicio de almacenamiento de archivos
Los servicios de almacenamiento de archivos te permiten extraer la grabación de tu dispositivo y guardarla en la nube, desde donde podrás compartirla con cualquiera. Los principales servicios de almacenamiento de archivos en la nube son sumamente conocidos: Google Drive, Microsoft OneDrive, Dropbox y Apple iCloud. Compartir archivos por esta vía es fácil y el proceso suele ser parecido en todos los casos. A continuación te contamos cómo hacerlo, por ejemplo, con Google Drive:
Abre Google Drive en una ventana del navegador.
Sube el archivo a Google Drive.
Haz clic con el botón derecho sobre el archivo y selecciona Compartir.
Establece la configuración de acceso al archivo (acceso restringido, accesible a una determinada organización o accesible a cualquier persona con el enlace).
Introduce la dirección de correo electrónico del destinatario o haz clic en Copiar enlace para enviarlo en un mensaje de correo electrónico.
Difundir la grabación de una reunión virtual por esta vía es un proceso rápido y, en caso de que tengas que volver a compartirla con otra persona al cabo de unas semanas o más adelante, también será igual de fácil. El archivo se extrae de tu dispositivo y se guarda en la nube, lo que libera espacio de almacenamiento en tu computadora o celular. Además, se trata de un procedimiento seguro si configuras correctamente los ajustes de acceso o distribución del archivo. No obstante, tendrás que tener cuidado: si te quedas sin espacio de almacenamiento en la nube, tendrás que pagar para acceder a espacio extra o verás revocados tus permisos para almacenar y compartir archivos.
Ventajas: Compartir grabaciones de videollamadas, conferencias o webinarios mediante este tipo de servicios es una solución fácil, rápida y fiable. Además, no tendrás que pagar ningún costo extra siempre que no superes el límite de espacio de almacenamiento.
Inconvenientes: Cada grabación de GoTo Meeting que subas a la nube estará ocupando espacio, y ahí seguirá incluso después de compartir el archivo. Por otro lado, no podrás proteger con contraseña la transferencia, ni personalizar tu enlace para compartir la reunión grabada, y puede que te veas en la obligación de pagar por actualizar tu suscripción a una modalidad más completa en caso de que el archivo sea demasiado grande para el límite de almacenamiento que ya tengas contratado.
4. Compartir una grabación de GoTo Meeting a través de una plataforma de difusión de vídeos
Los servicios o plataformas para compartir vídeos te permiten difundir tu grabación de GoTo Meeting al mundo entero, por lo que, si ese es tu objetivo, esta alternativa sería la más adecuada para ti.
A diferencia de los procesos para compartir grabaciones desde GoTo Meeting, mediante un servicio de transferencia de archivos o a través de tu espacio de almacenamiento en la nube, las plataformas de difusión de vídeos como YouTube, Vimeo y Daily Motion están específicamente diseñadas para hacer llegar tu grabación a un público amplio en lugar de a una sola persona. A continuación te explicamos el procedimiento para compartir el archivo de vídeo que hayas grabado a través de YouTube:
Accede a YouTube e inicia sesión.
Sube el archivo de la grabación a tu canal.
Rellena los metadatos y recuerda añadir un título y una descripción que resulten llamativos.
Elige la configuración de privacidad de tu vídeo (público, privado y no listado).
Cuando el vídeo haya terminado de procesarse y esté colgado y accesible en la web, solamente quedará compartir el enlace.
Tómate todo el tiempo necesario para ejecutar el paso de configuración de privacidad: de la opción que elijas dependerá que el vídeo esté accesible al mundo entero o a un pequeño grupo de personas, o bien que puedas tener tu grabación de GoTo Meeting colgada en internet y accesible en línea más adelante:
Características | Privado | No listado | Público |
---|---|---|---|
Posibilidad de compartir la URL | No | Sí | Sí |
Posibilidad de añadirse a una sección del canal | No | Sí | Sí |
Aparición en búsquedas y entre vídeos relacionados y recomendaciones | No | No | Sí |
Publicación en tu canal | No | No | Sí |
Aparición en el feed de los suscriptores | No | No | Sí |
Posibilidad de dejar comentarios al respecto | No | Sí | Sí |
Una de las grandes ventajas de compartir la grabación de una llamada de GoTo Meeting a través de una plataforma como YouTube estriba en la omnipresencia de esta aplicación, que se encuentra instalada en todo tipo de dispositivos (ordenadores, navegadores, Smart TV, dispositivos móviles, etcétera). Si compartes un enlace de YouTube o Vimeo, la persona destinataria sabrá de inmediato lo que va a ver. Lo malo es que, probablemente, la reproducción de tu grabación irá acompañada de publicidad que quizá no sea de tu agrado y que la descarga o difusión de tu vídeo sin ningún control o consentimiento por tu parte será algo bastante más habitual de lo que crees.
Ventajas: Se trata de una solución sencilla, gratuita, accesible y que casi todo el mundo conoce y sabe utilizar.
Inconvenientes: Puede que no te guste la publicidad que acompañe a tu grabación y, una vez que tu vídeo esté colgado y accesible en línea, será casi imposible eliminarlo por completo de internet. Además, es posible que estés cediendo los derechos de ese contenido a YouTube, Vimeo o Daily Motion, por lo que te recomendamos leer detenidamente la letra pequeña de las condiciones del servicio.
Conclusión: la mejor manera de compartir una grabación de GoTo Meeting
Si mantienes tu suscripción a GoTo Meeting o GoTo Webinar, compartir las videoconferencias desde la propia aplicación de GoTo constituye la opción más sencilla y probablemente la más eficaz.
No obstante, si vas a compartir una grabación de GoTo Meeting que ya tengas guardada en tu dispositivo, transferir ese vídeo a través de un servicio de intercambio de archivos es la manera más fácil, rápida, segura y eficiente de hacer llegar tu grabación a quien corresponda. ¿Y cuál es el mejor servicio de transferencia de archivos? Sin duda, Smash.
Con Smash no tendrás que preocuparte por costes ni límites de tamaño de archivo. Incluso con la versión gratis de Smash, disfrutarás de funcionalidades incorporadas de serie como la protección de las transferencias por contraseña y la posibilidad de personalizar el enlace al archivo transferido de modo que resulte descriptivo para la persona destinataria y esta sepa lo que está recibiendo.
Smash es una solución accesible a todo el mundo a través de cualquier navegador web o mediante cualquiera de las aplicaciones de Smash específicamente diseñadas para dispositivos Mac, Android o iOS. Si tienes guardadas muchas grabaciones de GoTo Meeting que quieres compartir o si enviar videollamadas grabadas con Microsoft Teams, Zoom o Google Meet forma parte de tu trabajo cotidiano, puedes incluso recurrir a la API de Smash para integrar el envío de archivos pesados a la velocidad del rayo con el resto de tus herramientas y simplificar el proceso.
¿Necesitas enviar archivos de grabaciones de GoTo Meeting?
Utiliza Smash: una solución sin límite de tamaño de archivo, sencilla, rápida, segura y gratuita.
Preguntas frecuentes
-
En realidad no, siempre y cuando sigas pagando tu suscripción a la aplicación de GoTo. Si cancelas tu suscripción y dejas de pagar, también tendrás que dejar de compartir tus grabaciones y todos esos archivos grabados podrían perderse.
-
Hay tantos motivos, que resulta difícil saber por dónde empezar a enumerarlos… En primer lugar, Smash pone el máximo empeño en garantizar la seguridad de cada transferencia de archivos aplicando la tecnología más avanzada de seguridad digital. Asimismo, ofrece la posibilidad de proteger con contraseña los archivos compartidos para que la transferencia resulte aún más segura. Además, Smash ofrece de serie las funcionalidades de personalización de enlaces y previsualización de los archivos de grabaciones de vídeo y es una solución totalmente gratis. En definitiva, Smash es un servicio que no tiene rival en el mercado de las plataformas de intercambio de archivos.
-
Lo cierto es que puedes (y quizá deberías) utilizar Youtube si el público al que está destinada tu grabación es, literalmente, “todo el mundo”. Sin embargo, muchas de las llamadas de GoTo Meeting son videoconferencias o reuniones de carácter privado o confidencial que habría que preservar y, aun cuando no lo sean, el vídeo de la grabación en YouTube se verá acompañado de publicidad que quizá no sea de tu agrado o no esté en consonancia con tus valores o el mensaje que quieras transmitir. Y lo que es peor: muchos de los contenidos que se suben a este tipo de servicios de difusión de vídeos pasan automáticamente a ser propiedad de la plataforma, lo que probablemente ya suponga ir mucho más allá de tu objetivo inicial.